Asegura un envío
  • Asegura un envío
  • Seguro de envío
  • Tarifas
  • Información útil
    • Objetos cubiertos
    • Instrucciones de envío
    • Preguntas frecuentes
    • Condiciones aplicables
  • Blog
  • Soluciones de integración
  • Área de clientes

Instrucciones para un envío y embalaje seguros

Lee detenidamente estas instrucciones de envío

Instrucciones de envío

En Secursus, nuestra máxima prioridad es ofrecerte un seguro de paquetería que te indemnice en caso de pérdida o deterioro de una expedición.

A diferencia de otras compañías aseguradoras, nosotros no tratamos de esconder información esencial en las condiciones del seguro de transporte. Al contrario, queremos ser totalmente transparentes contigo. Por eso, lee detenidamente las indicaciones y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si algo no te queda claro.


Embalaje

A la hora de preparar el paquete, utiliza siempre un embalaje rígido, como una caja de cartón que sea resistente.

Antes de empaquetarla, protege la mercancía con un sobre acolchado, una bolsa de plástico o una caja pequeña. Luego la introduces en la caja de cartón de mayor tamaño.

Precinta las uniones o solapas de la caja exterior empleando una cinta de embalar de gran resistencia. No dudes en añadir los elementos de protección que sean necesarios, como sobres acolchados, plástico de burbujas, papel, almohadillas de espuma, etc. Asegúrate de que el contenido no se desplaza en el interior al mover la caja.

Durante el transporte, el paquete sufrirá caídas en repetidas ocasiones, por lo que es muy importante que resista bien los golpes. Secursus compensará los artículos rotos siempre que hayan sido correctamente embalados.

Contenido oculto

El exterior del paquete no debe contener pegatinas o elementos que indiquen el valor o naturaleza del contenido del mismo.

No emplees palabras que puedan indicar o dar pistas de cuál es el contenido del paquete. Está totalmente prohibido usar palabras que estén directamente relacionadas con los bienes que alberga el paquete.

En caso de envíos internacionales que requieran un formulario aduanero, es preciso que lo coloques bajo la etiqueta de envío dentro de una bolsita de plástico pegada al paquete, ocultando el contenido para que no se vea cuál es el valor o bienes que hay dentro del embalaje.

Si el destino del envío con seguro es nacional, o si no es necesario pagar ningún impuesto aduanero, te recomendamos declarar un valor mínimo.

Fotos / Paquete dañado

No olvides nunca tomar unas fotografías de los bienes asegurados, así como del paquete, asegurándote de que la etiqueta de envío aparece bien legible en la foto.

Si el paquete llega dañado, pídele al destinatario que lo rechace o que indique en el albarán de entrega los daños observados.

No tires los embalajes o cajas dañados, ya que se solicitarán fotos de los mismos al tramitar la solicitud de indemnización.

Si añade la dirección de correo electrónico del destinatario al contratar el seguro, le enviaremos un mensaje automático explicándole todo el procedimiento.

Agencias de transporte y envío certificado

Entrega tu envío directamente a la agencia de transporte, o pídeles que lo recojan en tu dirección.

Elige siempre una modalidad de envío que incluya la firma del destinatario a la recepción.

Asegúrate de que el envío no se deja ni se recoge a través de un intermediario o punto de recogida, como puede ser un supermercado, una cafetería, un comercio minorista, etc.

¿Cuándo se debe contratar el seguro? ¿Qué hago si algo sale mal?

El plazo máximo para asegurar el paquete termina el día del envío. Por ejemplo, si envías tu paquete por la mañana, puedes asegurarlo hasta las 23.59 h de ese mismo día. Naturalmente, lo puedes asegurar antes si tienes disponible el número de seguimiento. Todas las solicitudes de seguro se aprueban automáticamente, por lo que puedes enviar tu paquete sin esperas.


Si tu expedición sufre alguna incidencia, estos son los pasos que debes seguir:

  1. Abre una reclamación al transportista e infórmanos del siniestro.
  2. Es preciso que la reclamación y el parte de siniestro se abran en un plazo máximo de 14 días. Si el envío no ha llegado transcurridos 14 días, abre la reclamación incluso si parece un retraso.


Nuestra plataforma de siniestros permite el envío de los documentos necesarios:

  • Etiqueta de envío
  • Documento que pruebe el valor del bien asegurado (factura de compra o certificado de compra entre 2 particulares)
  • Imágenes del artículo y del embalaje
  • Copia de la reclamación presentada al transportista
  • Certificado de pérdida emitido por el transportista
  • En caso de que el paquete hubiera llegado dañado, copia de las observaciones que anotó el destinatario en el albarán de entrega
  • En caso de robo, copia de la denuncia en comisaría.
 

Este sitio web utiliza cookies para rastrear estadísticas. Se puede deshabilitar el uso de cookies a través de haciendo clic aquí.

Acepto

Secursus existe en italiano

¿Quieres pasar a la versión italiana?